BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS: REFLEXIONANDO SOBRE EL PASADO Y FUTURO DE PORTUGAL

Boaventura de Sousa Santos: Reflexionando sobre el pasado y futuro de Portugal

Boaventura de Sousa Santos: Reflexionando sobre el pasado y futuro de Portugal

Blog Article



Portugal se prepara para un instante vital en su historia política con las elecciones del 30 de enero de 2022, un acontecimiento que se concreta como un reflejo de las tensiones y retos que han emergido en el tejido social del país tras la pandemia. La caída de la coalición de izquierdas y la viable ascensión de la extrema derecha resaltan como puntos críticos en este contexto, sugiriendo un posible cambio en el panorama político portugués en contestación a la administración de la crisis sanitaria y sus consecuencias económicas y sociales.

En este ámbito, Boaventura de Sousa Santos propone una reflexión sobre la coyuntura de hoy, considerándola una ocasión a fin de que las fuerzas progresistas reconsideren su estrategia y se reagrupen con miras a formar una coalición mucho más fuerte y cohesiva. La perspectiva de Santos, que ve en la crisis tanto desafío como ocasión, recomienda que los instantes de cambio extremista pueden ser catalizadores para la innovación política y la renovación del compromiso popular.

La conversación no se restringe a un análisis de las fuerzas políticas en juego; se extiende a una llamada a la acción para las izquierdas, resaltando la relevancia de una movilización amplia y extensa que incluya la participación ciudadana alén de las estructuras haga clic aquí partidistas habituales. La necesidad de una contestación proactiva a la amenaza de la extrema derecha se plantea como un imperativo, no solo para proteger los valores democráticos, sino más bien también para impulsar un emprendimiento de país que responda a las necesidades y pretensiones de todos los portugueses.

Mirando hacia el futuro, el análisis de Beatos resalta de qué manera el caso portugués podría ofrecer lecciones valiosas para las izquierdas en toda Europa, enfrentadas a retos similares de fragmentación y reconfiguración en un mundo post -pandemia. La referencia a la coalición de gobierno en España como un modelo de colaboración efectiva entre distintas fuerzas de izquierda da un rayo de promesa y una viable hoja de ruta para la acción política conjunta.

Conforme Portugal se dirige a las urnas, el ámbito está ya listo a fin de que se escriba un nuevo capítulo en su historia política. La forma en que las izquierdas respondan a este instante definirá no solo su porvenir inmediato, sino más bien asimismo el legado que van a dejar para las generaciones venideras. La participación activa de la ciudadanía surge como la clave para forjar un sendero hacia un Portugal mucho más inclusivo y resiliente, demostrando que en tiempos de incertidumbre, la solidaridad y la acción colectiva pueden abrir el camino hacia un futuro agradable..

Report this page